COMO RECONOCER SI EL CUERO ES AUTENTICO O ES CUERINA
- FreeMale
- 20 jul 2020
- 5 Min. de lectura

Muchas veces nos a pasado que vamos a una tienda y un producto en especifico llama nuestra atención, nos parece hermosa, moderna y única. Pero no te a pasado que al comprar ese producto ¿urgen las dudas en tu mente? ¿si tu producto o lo que viste en la tienda era cuero autentico o no?
Para iniciar, te recomendamos que compres tu ropa de cuero en una tienda de confianza, preferiblemente en tiendas de grandes marcas o reconocidas, en estas tiendas recibirás asesoramiento profesional y confiable; pero aprenderemos a través del tiempo que también existen muchos tipos de cuero, cuero autentico de poca duración y cuerina en este segmento, así podrás comprar tus prendas con confianza.
Un buen cuero no debe pelarse ni perder el color bruscamente, sino cuidado, esto es una señal de que no es cuero legítimo y lamento decírtelo, pero ¡saliste perdiendo!
Como dato interesante, el cuero recomendado es el tipo Plena Flor – Timeless, curtido a la anilina, con una fina capa de laca, tenue a la vista. Este tipo de cuero dura por muchos años, si no es toda una vida, manteniendo el color y mejorando su textura.
Como saber si es real o no:
1. La Vista: esto es algo de desarrollarlas con el tiempo y la medida que compres ropa, aun mas hoy en día que hay cuerina muy similar al cuero, lo elaboran con terminaciones exactas para que se vea lo más original posible.
2. El Olfato: Esta es una prueba que nunca falla. El cuero Sintético PU es fácil de diferenciar por su olor a plástico o no tiene ningún olor; pero para poder establecer un punto de referencia debemos conocer el olor del cuero inicialmente.
Si nunca haz tenido la oportunidad de oler olido el Cuero Legítimo acércate a una tienda de que vendan artículos de cuero; sean botas, chaquetas o sombreros, huélelos. Notarás la diferencia al instante, pero nunca debemos ser confiados, algunos comercios poco honestos le vierten aromatizantes con olor muy similar al cuero. En este caso el olor se desvanecerá con el paso del tiempo.
3. El Tacto: Al tacto el cuero se calienta y mantiene la temperatura, en cambio la cuerina suele ser un material frio.
Además, el cuero reacciona al roce de las uñas. Si clavamos un cuero legítimo con la uña podremos desprender pequeñas partículas denominadas la flor de la piel. Asimismo, si intentamos lo mismo en un cuero sintético no conseguiremos nada en caso de Cuero PU; y en caso de biocuero se pelará la parte frontal dejando en descubierto la tela posterior.
Atravesar una aguja a un cuero sintético será fácil. Por otro lado, al cuero genuino le será difícil ser atravesado con una aguja.
4. El Fuego: La prueba más efectiva pero no recomendada. El fuego. Toma un encendedor y acércala a la prenda o producto lentamente. No se olvide de escoger un lugar oculto de su prenda. Si comienza a quemarse u oler a plástico quemado es de cuero sintético. Si es Cuerina u otro material inflamable, incluso podría llegar a incendiarse.
Tip adicional:
Un cuero autentico siempre contará con gamuza o pelos en la parte posterior. Lo malo de esto es que no podremos apreciarlo si la chaqueta o botas por ejemplo tienen forro. Es por ello por lo que se recomienda solicitar un retazo del material que se utilizó en la confección del producto. Todas las tiendas donde venden ropa de cuero tienen un mostrario de las telas o material utilizado y así corroborar su autenticidad.
¿Cómo se cuales son las diferencias entre cuero y sintéticos?
Para poder conocer realmente como es la piel es indispensable conocer las diferencias, así lograras tener una mejor percepción de cada uno y reconocerlas a simple vista.
Cuerina. Es fácilmente reconocible por ojos expertos, su textura es muy fácil de desifrar. Por la parte posterior se nota el tejido como como red, lo que lo hace frágil a la tensión y desechable. Los productos confeccionados por este material no suelen durar mucho, se pelan o se desprende el plástico de la tela donde se adiere. Posee poco olor a plástico.

Biocuero. Su textura es muy similar a la del cuero genuino, pero lo que lo delata es la textura que posee, ya que su sensación en los dedos suele ser diferente a la del cuero. Su espesor ronda entre 0.8 mm a 1 mm, mientras que el cuero Vacuno Plena Flor ronda entre 1 mm a 1.8 mm. Por la parte posterior el entramado es más tupido, confiriéndole mayor resistencia. Posee mayor durabilidad que la cuerina, esta suele rasgarse o con el tiempo tendrá pequeños desgastes como raspaduras. Posee poco a casi nada de olor a plástico.

Cuero PU. La mejor forma de reconocer que este material es con el olfato, ya que es casi idéntico al cuero genuino, hasta posee las imperfecciones de la piel legítima. Tiene el brillo mate y textura del Cuero Plena Flor, difícilmente reconocible si es cuero sintético solamente a la vista. Dependiendo del fabricante, este material posee mayor durabilidad que el biocuero.

En cambio, el cuero genuino no se quemará. La piel podría encogerse y/o endurecerse por el calor, debido al evapora miento de la humedad y aceites, pero no se quemará. Podría dejar un olor como cabello quemado por el fuego. Dependiendo del cuero, no se recomienda exponerlo por más de 5 segundos; ya que podría perder demasiada humedad y/o aceites que sería difícil recuperar su estado original. Esta prueba es la más convincente, pero no lo recomendamos que la utilice en un establecimiento comercial. No queremos que llamen a los bomberos o tener que realizar el pago al dueño de la tienda.

Porque debes pensar en adquirir como preferencia los productos hechos con cuero:
1. Fuerza: Es resistente con el pasar del tiempo, por lo que resiste a la tensión, resiste al fuego y es parcialmente impermeable.
2. Flexibilidad: con el uso constante de tu prenda, el cuero se vuelve más flexible, pero manteniendo su forma y fuerza. Esto no debe ser una preocupación para ti, porque al ser flexible se moldeará mejor al uso diario que le des.
3. Transpiración: La ventaja de este material es que «respira bien» por lo que es recomendable usar bolsos de cuero para guardar cosas. Lo puedes usar para todo tipo de ocasión, si quieres hasta para ir a la piscina, el secara muy bien y lo mejor su olor natural siempre se conservara.
4. No es caro: Este tipo de productos durar muchísimo más que un producto sintético, te ahorraras muchísimo dinero a largo plazo ya que no va a tener que adquirir uno nueva cada ciertos meses o año como lo haría en el caso de alguna prenda en cuerina. Recordemos que el cuero es un material muy fácil de cuidar, es como cuidar nuestra piel. Eso lo preservara intacto.
Algunos tienen el concepto de que es mejor comprar cosas económicas en grandes cantidades que solo comprar algo caro y que solo sea una, pero lo que no tiene al tanto es que el cuero puede durar hasta 10 años algo que un bolso de cuero sintético por ejemplo no duraría jamás, ni con el mejor cuidado que le des.
5. Es ecológico: Al ser un producto natural, no se utiliza la cantidad de químicos que se usan en los productos sintéticos, ni pasa por procesos por los que trasciende el plástico y lo mas importante no deja de lucir de una forma elegante.
6. Buen olor: Su olor es único y agradable, por lo que es común que las personas huelan un producto de cuero para comprobar su veracidad.
En resumen, al comprar ropa de cuero estarás haciendo la mejor inversión de tu vida, además de que nunca pasa de moda, tampoco se deteriora y lo mejor puede durar décadas a tu lado.
Comments